El diario de Oier
El barco del capitán Clerk
Pues sí, el barco del capitán Clerk, ha estado aparcado en Bilbao. Para los que no lo hayan visto, el barquito (vamos, de los que usamos en Bilbao para pescar txipirones – calamares para los demás-) era tal que así.
![]() Al parecer, era uno de los que salían en la película 'Master and Commander', dando cañonazos a mansalva. Como no he visto la peli, no puedo confirmar este extremo. Lo que sí me sé, es que la txalupa* esta es una réplica de la que utilizó elcapitán Cook (El capitán Cocinillas en castellano), para ir a Tahití, Nueva zelanda y Australia en el siglo XVIII. Bueno, mejor copio-pego de una página con su biografía, que dice así: "Después de ser ascendido a Teniente por Lord Hawke, le fue confiada una expedición a la isla de Tahití, con objeto de observar el tránsito de Venus, llevando a bordo al astrónomo Green y a los botánicos Banks y Solander. El 26 de agosto de 1768, en un buque de 370 toneladas, el Endeavor, y con una comisión científica, zarpó de Plymouth; después de tocar en Madeira y Río de Janeiro, dobló el cabo de Buena Esperanza, llegó a Tahití el 13 de abril de 1769, y el 3 de junio el tránsito de aquel planeta fue satisfactoriamente observado, favorecido por un tiempo espléndido. De regreso, empleó seis meses en navegar alrededor de Nueva Zelanda, levantando planos y cartas hidrográficas, que no había sido visitada desde su descubrimiento por Tasman, y descubrió varias islas que llamó de La Sociedad, en honor de la Sociedad Real. Asimismo examinó la costa oriental de Australia, que recibió el nombre de Nueva Gales del Sur, en cuyas costas, tan llenas de arrecifes, corrió grandes peligros de zozobrar. Quedó enteramente demostrada la separación entre Australia y Nueva Guinea. Después de una recalada de dos meses en Batavia para reparar averías, volvió por el cabo de Buena Esperanza y llegó a Inglaterra el 12 de junio de 1771." Lo del capitán Clerk, viene por lo que ponía en la puerta del capitán, heme ahí mismo retratado. ![]() Mi inglés es muy rudimentario (en la guarde no es asignatura obligatoria), pero lo pone bien claro: Capitán Clerk. Por supuesto, dado mi natural predisposición a conducir cualquier cosa con volante (ver la historia de la gua-gua), intenté agarrar el volante del buque, pero era un pelín grande. Está claro que no lo conducía el capitán clerk, que era más bien bajito, si lo juzgamos por la puerta del despacho. ![]() Bueno, pues eso, que aunque no nos hayamos ido por ahí, como los miles de pobrecitos atrapados en los atascos del telediario, nos lo hemos pasado bastante bien. Ánimo, que ya es Martes. Oier ¶ 2003-12-09, 20:05 | 6 comentarios |
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://oier.blogalia.com//trackbacks/13751
Comentarios
1 |
|
||
¡Vaya coincidencia Oier! ¡Otra vez más se han cruzado nuestros caminos y no nos hemos enterado!
|
2 |
|
||
"molaba mazo". Imprezionante expresión para un comunicador de su talla, señor Tenebris. Y que conste que por talla no me refiero a la del cinturón ;-)
|
3 |
|
||
¡Yo quería ver ese barco! ¡¡¡BUAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!
|
4 |
|
||
Estimadísimo Oier.
|
5 |
|
||
¿Y que interrogantes son esos?
|
6 |
|
||
atracar.
|