El diario de Oier
Deustuko Jaiak
"En la misma y sus contornos se reúne un inmenso gentío en la famosa romería de la ofrenda, que suele verificarse el Domingo siguiente al de S. Pedro Apóstol, porque en este día (...) solía ir a presidir la función el alcalde de Bilbao con vara levantada; y los vecinos de Deusto, que se creían vulnerados en sus derechos, o abandonaban al pueblo, o tomaban poca parte en los regocijos públicos en la fiesta del santo su patrono. Ésta, como ya lo hemos indicado, la celebraban el Domingo siguiente al día de SanPedro,y es antiquísima la costumbre que después de la misa mayor bailen un zortzico las mujeres casadas, en el que se da el primer puesto, o sea el aurrescu a la mejor danzarina del pueblo."
("Revista pintoresca de las provincias Bascongadas", 1846. Recopilado por Iñaki Irigoien.) Así comienza un folleto explicativo que reparten todos los años, desde hace seis, el grupo de danzas Bihotz Alai de Deusto, que son los que han recuperado esta tradición, que como no podía ser menos, aparece inmortalizada aquí debajo. ![]() Por supuesto, este fin de semana han sido las fiestas de Deusto, y se ha bailado el Aurresku de las mujeres. Por otro lado, me gustaría explicar por qué los vecinos de Deusto se iban cuando venía el alcalde de Bilbao. Cuando aquello, Deusto era una anteiglesia de la Merindad de Uribe con municipio propio, hasta su anexión en 1924 a la villa de Bilbao, en ese momento tenía 8.799 habitantes. Y la rivalidad entre Deusto y Bilbao, la una agrícola, rural, y euskaldun, la otra comercial y con las miras más puestas en los caminos de Castilla y las rutas marítimas hacia Inglaterra, debían de ser notables. Si os interesa, la historia resumida en cuatro párrafos en http://www.euskalnet.net/j.moro/deustopt.htm. Hasta mañana. Feliz Lunes Oier Etiquetas: Deusto, aurresku, bihotz.alai, dantza ¶ 2004-03-22, 01:00 | 6 comentarios |
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://oier.blogalia.com//trackbacks/16920
Comentarios
1 |
|
||
Como componente del grupo de danzas Bihotz Alai te agradecemos el que hayas puesto este articulo en la red |
2 |
|
||
FALTA EL ESCUDO Y LA BANDERA DE dEUSTO
|
3 |
|
||
Por favor alguien me puede decir en que año se creó el grupo de danzas del Bihotz Alai de Deusto.
|
4 |
|
||
Soy hijo de una de las fundadoras del grupo de danzas del Biotz-Alai y me gustaria tener informacion del grupo, asi como de su historia. Conservo fotos del grupo en tiempos de su fundacion en las que se encuentran mis padres. |
5 |
|
||
Pues creo que este año el Bihotz Alai a celebrado su 50 aniversario.
|
6 |
|
||
Para ponerse en contacto con Bihotz Alai, pueden hacerlo en el e-mail bihotzalai@euskalerria.org. Bihotz Alai surgió en 1958. |