El diario de Oier
El ministro no se intimida
"Nosotros sabemos que si una mujer nos amenaza con darnos un tortazo no nos sentimos intimidados ni aterrorizados, ni obligados a permanecer esclavos de esa situación -manifestó el titular de Justicia-, pero ¿quién de nosotros puede asegurar que esa no es la situación que padecen cientos mujeres cuando son amenazadas por los hombres con los que conviven?".
Estas palabras no son del primer gañán que pasaba por la calle, como se podría pensar, las pronunció ayer todo un señor ministro, y para más inri, el de Justicia, Juan Fernando López Aguilar. Las preguntas se atropellan para salir: ¿Quiénes son "nosotros", los que saben y no se intimidan? ¿Los ministros? ¿Los políticos? Desde luego no se puede referir a los hombres en general. Porque los hay, y con que haya uno solo, ya no sire de nada esa generalización, ni la ley que el PSOE pretende aprobar. Demos la vuelta a la pregunta que lanzaba el ministro ¿quién de nosotros puede asegurar que esa no es la situación que padecen cientos de hombres cuando son amenazados por las mujeres con las que conviven? Eso, ¿Quién lo puede asegurar? También comentó "que no ignora que existen casos de hombres que sufren malos tratos por parte de su pareja, aunque ni en las comisarías ni en los hospitales existe 'una casuística de hombres que tengan miedo de volver a casa porque son golpeados'." ¿Ha querido decir que no existen casos suficientes para convertir a los maridos maltratados en una generalidad? Vale, no es algo generalizado, pero eso no hace que tengan menos derechos. Yo es que sigo sin comprender por qué es tan difícil cambiar "mujeres maltratadas" por "personas maltratadas" y dotar a ambos sexos de las mismas protecciones y ventajas. No lo entiendo. Claro, que luego añadió el ministro, a cuenta de si no temía por una posible paralización de la ley en el Constitucional, "que la Constitución no prohíbe la discrimanción positiva y que, bien al contrario, obliga a los poderes públicos a remover las causas de desigualdad". Señor ministro, me parece muy bien que se incluya en el "nosotros que no se acojona por nada", pero léase mi post del otro día, y a ver si entiende lo que significa igualdad. Y si no, mire lo que dice la RAE: ~ ante la ley. 1. f. Principio que reconoce a todos los ciudadanos capacidad para los mismos derechos. Y por ciudadanos se entiende a todos los habitantes del país, sin distinción de sexos. Si la constitución lo dice muy claro: CAPÍTULO SEGUNDO Derechos y libertades Artículo 14 Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social Pues eso, "sin que pueda prevalecer discriminación alguna". Ni positiva, ni negativa. A ver si aprendemos, que esto ya tiene unos añitos, oiga. Buen finde Oier ¶ 2004-07-02, 01:00 | 3 comentarios |
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://oier.blogalia.com//trackbacks/19921
Comentarios
1 |
|
||
Quedam vocês convidados a visitarem os blogues PENSA GALIZA (http://pensagz.blogs.sapo.pt/)
|
2 |
|
||
Hola Oier. Añado que el ministro arriba dicente es nada más y nada menos que Catedrático de Derecho Constitucional... Y luego nos metemos con la LOGSE, LOCE o como se llame ahora...
|
3 |
|
||
Hola Javi. Creo que si te pasa con el e-mail, se llama spam ;-) |