El diario de Oier
La reforma educativa
Esta mañana se ha presentado la que será la nueva reforma educativa en España, y vamos...
Como puntos "fuertes", destacan: 2 "evaluaciones generales de diagnóstico" en cuarto de primaria (10 años) y segundo de ESO (14 años), y la reválida del bachillerato se elimina. ¿Y para qué sirven? ¿Quién las va a realizar, cada centro o será tipo selectividad? Lo de la reválida del bachillerato, podía tener como razón que todos los bachilleres tuviesen unos conocimientos mínimos, ¿Pero esto? No lo pillo. Más. Se puede repetir curso, una vez en Primaria y dos en Secundaria. Bien, pero luego añaden: con más de tres asignaturas suspendidas no se podrá pasar de curso. ¿Y si suspendes más de tres en dos cursos diferentes en primaria? No te pueden echar porque la educación es obligatoria, así que, me imagino que te pasarán de curso, ¿No? No entiendo. Y sigue: "se implanta a partir de los 5 años la enseñanza de informática y de un idioma extranjero, lo que permitirá, al final del bachillerato, el ingreso en el nivel intermedio de la Escuela Oficial de Idiomas". Lo de la informática me parece genial, si está bien enseñado. Lo del idioma también. Pero digo yo, después de 10 aprendiendo un idioma, ¿sólo te da para cursar tercero de la escuela de idiomas? Será como media, ¿No? Y para acabar. "La asignatura de Religión Católica será de elección voluntaria por parte de los alumnos, todos los centros estarán obligados a ofertarla y la enseñanza de las religiones será acorde con los acuerdos suscritos con las distintas confesiones." ¿En horario lectivo? ¿Y si no quieres religión? Vamos, que a ver si en la prensa de mañana dan más detalles, porque me parece que ya la tenemos liada. Y van... Oier PD Mañana sigo con lo del pueblo ¶ 2005-03-30, 01:00 | 2 comentarios |
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://oier.blogalia.com//trackbacks/28560
Comentarios
1 |
|
||
En definita, no han cambiado casi nada, no solucionan el problema y solo crean confusión..... seguimos en la desastrosa política de no tener un sistema educativo fuerte, estudiado y a largo plazo con una fuerte inversión presupuestaria y de medios.
|
2 |
|
||
quiero que en primaria sole se pueda repetir una vez como maximo |