El Diario de Oier

Vivencias, hazañas e impresiones de un niño. Desde la cuna hasta que me canse.
Añade este blog a tus favoritos - tus feeds

El diario de Oier

Inicio > Historias > Año nuevo, las subidas de siempre

Año nuevo, las subidas de siempre



Buenas, como venimos denunciando en este blog regularmente, el encarecimiento de la vida en los últimos tiempos, está siendo brutal. Como todos los años, diferentes medios, informan de las típicas subidas de estas fechas.
Por ejemplo, en la cadena SER. Según la cadena, suben la luz (2.8%), 0,8 céntimos el litro de gasóleo, un 3,7 por ciento los billetes de RENFE ( y los del autobús, y los del metro...), sube lo que hay que pagar por algunos servicios públicos o trámites burocráticos como renovar el carné de identidad, que sube el 2 por ciento, también las tasas de AENA, por utilizar las instalaciones de los aeropuertos suben un 3 por ciento, o los sellos de Correo para las cartas ordinarias, que cuestan un céntimo más.

En El País, cuentan que el precio de la vivienda nueva en las capitales de provincia sube un 9,8% en doce meses. Teniendo en cuenta el ritmo de subidas que lleva el euribor (ya está por encima del 4%), pone, muy complicado el tema.

Finalmente, en La Voz de Galicia, se puede leer que "Los salarios crecen seis veces menos que el coste de la vida".

Pero no se preocupen, que la semana que viene empiezan las rebajas, así que ya nos compensa el IPC del mes :-(

Y luego, que el 2007 sea feliz... Pues mal empezamos.

2007-01-02, 11:30 | 4 comentarios

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://oier.blogalia.com//trackbacks/45900

Comentarios

1
De: Oier Fecha: 2007-01-03 09:40

En El Mundo: Los precios cotidianos se han disparado un 60% desde la entrada del euro



2
De: Mifune Fecha: 2007-01-03 15:45

Lo dicho, por eso ahora estamos ya parejos a los precios de Japón. En mi última visita reciente me parecían baratos los menús, los alojamientos y muchas de las compras. Desde el 2002 se ha notado muchísimo.



3
De: Oier Fecha: 2007-01-03 17:12

¿Y los salarios allá son como acá también?



4
De: Mifune Fecha: 2007-01-04 03:51

No, aunque hay cosas que también son mucho más caras, como el transporte y el metro cuadrado habitable (sí, más caro aunque parezca imposible). Ahora están saliendo de la fuerte recesión económica que tuvieron en los 90 y se nota que la gente puede soltarse más el cinturón. Algunos precios apenas han subido los últimos años en cosas importantes como la alimentación o la ropa, permitiendo que nuestros precios (que han subido mucho desde la llegada del euro) lleguen a su nivel e incluso lo superen en muchas cosas que antes eran un lujo.

Los que lo pasan mal allí ahora son los estadounidenses. Uno al que conocí en Octubre me dijo estaban acongojados con los precios de parte de Europa y Japón y recordaba cuando, en los 80, viajaba con sus dólares omnipotentes por todas partes y se alojaba en hoteles de dos estrellas más :D.




Creative Commons License
Esta obra está publicada bajo una licencia Creative Commons.