El diario de Oier
Inicio > Historias > Jesús existió, de fijo
Jesús existió, de fijo
Y sigue lloviendo a mares. ¡Vaya lata! Ayer, otra vez sin salir de casa. No es que me importe demasiado, reconozco que soy muy casero, pero todo tiene un límite.
Menos mal que los humoristas de turno, se afanan en alegrarnos el día. Por ejemplo, el señor Ratzinger: …la resurrección de Cristo es una "verdad histórica" que está "ampliamente documentada". Pero claro, se me olvidaba que la Biblia es una verdad universal e inamovible (Y única fuente de la crucifixión y resurrección de Jesús). Por algo la propia iglesia, se posiciona en contra de que nadie de fuera la estudie. Copio-pego un párrafo de un post de Magonia, de hace algún tiempo: “Al margen de los Evangelios, la única mención a Jesús es la del historiador Flavio Josefo (37-94) en su obra Antigüedades judías. Dice que el sanedrín juzgó "a Santiago, hermano de Jesús, quien era llamado Cristo, y a algunos otros. Los acusó de haber transgredido la ley y los entregó para que fueran apedreados". Hay filólogos que consideran el pasaje una inserción posterior de un autor cristiano. "Históricamente hablando, no hay suficientes pruebas de la existencia de Jesús. No digo que no existiera. El Jesús bíblico es un personaje marginal, hijo de un carpintero, en una zona marginal del Imperio romano y las evidencias históricas se centran normalmente en los grandes hombres, en los poderosos", explica Josep A. Borrell, director de la revista de divulgación histórica Clío.” Y no tengo nada más que añadir. Ahora, que con la que cae, estoy por creerme lo del diluvio universal, a pies juntillas :-) ¶ 2008-03-27, 10:03 | 0 comentarios |
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://oier.blogalia.com//trackbacks/56491