El Diario de Oier

Vivencias, hazañas e impresiones de un niño. Desde la cuna hasta que me canse.
Añade este blog a tus favoritos - tus feeds

El diario de Oier

Inicio > Historias > Loquillo en el BEC

Loquillo en el BEC



El Sábado, Loquillo celebró un concierto en el BEC de Bilbao, que curiosamente, está en Barakaldo. El evento sirvió para celebrar el nº 10.000 del diario Deia, y los 27 años de carrera del grupo.

Las puertas se abrieron con media hora de retraso. Y el concierto, idem de idem. El público talludito, con moteros añejos incluñidos, y familias con hijos por otro lado. En general treinta-cuarentañeros varios. La primera canción, Rock and Roll Actitud, fue un desastre. Un Loquillo muy nervioso, al que casi no le salía la voz, y pendiente en exceso del despliegue tecnológico de su alrededor.

No problem. En 27 años de carrera, seguro que las ha vivido mucho peores que las del Sábado, y no iba a ser por falta de tablas. A la mitad de la segunda canción, ya volvía a ser el de siempre, su voz volvía a sonar profunda y sugerente, y se olvidó (un poco sólo) de las cámaras para centrarse en el público.

El montaje fue estupendo, el sonido cristalino, salvo algunos ecos en algunos momentos, los Trogloditas impresionantes (cómo tocan los tíos), y el concierto, en la línea, bueno, no del todo. Personalmente, se me quedó corto. Se podían haber currado otro bis, aunque no saliese en el DVD, pero bueno.

Por supuesto, hubo invitados, aunque hay que decir, que no robaron ni un ápice de protagonismo al Loco y los suyos, a excepción de Sabino Mendez, por supuesto.

El primero en salir a escena, fue Jaime Stinus (ex-Orquesta Mondragón y actual productor de la banda), que les acompañó durante toda la actuación. El grupo cerró con El Ritmo del Garage, y hubo que esperar a los bises para ver a Fito, que interpretó la versión en castellano de I Fought the Law de los Clash. Tuvo su gracia verlos juntos. Loquillo, con sus casi dos metros y fornidas espaldas, y Fito, con su metro sesenta y cinco, y cincuenta kilos de peso.

Y para cerrar la noche, Sabino Mendez. "Sé que muchos habeís venido de muy lejos para ver esto" –dijo cuando le presentó el maestro, como él mismo le definió. Rock and Roll Star y Cadillac Solitario dieron fin al bolo, que dejó con ganas a todo el mundo. La gente estuvo un buen rato sin moverse de sitio, e incluso cuando ya empezamos a salir, unos silbidos de una parte del público, hizo entrar de nuevo a unos cuantos. Quizás se acordaban de otro concierto, en la antigua feria de muestras de Bilbao, en unos carnavales del año 87 o así. Hasta 3 veces salieron a tocar, la última, con la mitad de la gente, porque el resto ya había salido.

Y sí, esto no lo ha escrito Oier ;-)

Saludos.

2005-11-07, 09:29 | 10 comentarios

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://oier.blogalia.com//trackbacks/34465

Comentarios

1
De: Jon Fecha: 2005-11-07 09:55

Pues a mí, aunque me gustó, me dejó un poco "ojiplático" que el bis fuese a la hora de concierto... con las luces apagadas y con otra horita por delante! Yo me quedé hasta que los greñudos del staff se llevaron la batería, convenciéndome de ir a casa :-( Pero ver dinosaurios merece la pena!



2
De: Marta Fecha: 2005-11-07 10:45

Afortunados vosotros. En Durango lo estamos esperando desde aquellos Sanfaustos en los que no pudo actuar porque cayó el diluvio universal... Cobró sin trabajar, qué suerte. Prometió que volvería, pero aún no ha debido encontrar un hueco en la agenda. Y hace ya unos cuantos añitos. Qué lástima. De todas formas, Loquillo tampoco me gusta tanto. Me pilló un poco joven, ya sabes. El que no se consuela... ^_^ Pero me alegro de que os lo pasárais bien el sábado.

Y ahora, por favor, devuélvele el teclado a Oier. Acaparador ;o)



3
De: Aitatxu Fecha: 2005-11-07 13:18

Hombre, Jon, que iba a haber un bis lo sabía todo el mundo. Que no fuese a haber más sí que fue un tanto decepcionante.

Marta, como anécdota añosa. Durante el concierto, dió las gracias a los que llevaban 20 años apoyándoles, porque ellos hacían posible que siguiesen ahí. Yo eché cuentas, y ya les había visto en concierto hacía... ¡18 años! Si es que el tiempo vuela ;-)



4
De: Marta Fecha: 2005-11-08 20:56

No puede ser, hombre. Hace 18 años tú tendrías la edad de Oier ahora, más o menos... ;o)



5
De: Aitatxu Fecha: 2005-11-09 09:25

Gracias, gracias. Ya sé que me conservo joven, pero no creo que cuele ;-)



6
De: martita Fecha: 2007-07-12 13:37

pues yo no estuve pero me hubiese encantado estar ahi tengo el dvd y me emociono y como me gusta tanto estaria yo sola pidiendo mas bises



7
De: martita Fecha: 2007-07-12 13:37

pues yo no estuve pero me hubiese encantado estar ahi tengo el dvd y me emociono y como me gusta tanto estaria yo sola pidiendo mas bises



8
De: martita Fecha: 2007-07-12 13:39

por cierto besitos para loquillo y los trogloditas,y a toda la gente que le guste la buena musica y me alegro de volver a ver a sabino mendez



9
De: Sala BeCool Fecha: 2007-11-08 16:47

CONCIERTO en Sala BeCool:

Sábado 17 Noviembre 2007 | 22:00 | 9 euros

SABINO MÉNDEZ + EL SOBRINO DEL DIABLO

Sabino Méndez, dificil de dejarse de ver por los escenarios, en concierto junto con el Sobrino.

Sabino Méndez -compositor barcelonés emblemático de la movida de los 80- y Juan Gómez -que destacó en el movimiento underground de cantautores barceloneses de los 90 como El sobrino del Diablo- se conocieron a mediados de esa década en el bar L'Astrolabi de Gracia cuando el compositor de Loquillo y Los Trogloditas acudía a los conciertos de bares minoritarios en busca de nuevos talentos. Unidos por un común humor sardónico y una idea muy clara de la música popular desarrollaron una amistad que se ha prolongado durante años y se materializa en colaboraciones.

Será un show de dos horas en el que habrá formato acústico y eléctrico, tanto de SABINO como del SOBRINO. Preparado especialmente para la ocasión.


Sala BeCool Pl. Joan Llongueras, 5 08021 BARCELONA

Telf. (+34) 93 362 04 13

www.salabecool.com



10
De: Loquillo me mola Fecha: 2007-12-14 18:21

Me has traido los mejores recuerdos. Besos




Creative Commons License
Esta obra está publicada bajo una licencia Creative Commons.